París ha atraído siempre a escritores del mundo entero y muchos de sus cafés han sido, y siguen siendo, lugares de encuentro de novelistas, poetas, ensayistas, artistas…
El Café Procope, fundado en 1680 y situado en el número 13 de la calle de l’Ancienne Comédie es el más antiguo de todos.
Punto de reunión de escritores, autores dramáticos – la Comédie Française se encontraba cerca- y filósofos, fue frecuentado por Diderot, Voltaire, Rousseau, Musset, Georges Sand y más tarde Hugo y Balzac.
El establecimiento ha conservado sus lámparas de cristal, sus espejos y sus muebles de caoba.
Numerosos documentos y objetos que evocan la Revolución francesa adornan sus paredes.
En el Procope, se entrega desde 1950 el premio de la novela de humor negro. Desde 2011, el premio “Procope des Lumières” recompensa a un autor de un ensayo político o filósofico.
El Café de Flore, en el número 172 del boulevard Saint-Germain existe desde 1887. En el siglo XX acogió a los más grandes personajes de la literatura: Camus, Vian, Prévert.
La mítica pareja de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir se quedaban allí unas ocho horas cada día; se dice que allí, él escribió “les chemins de la liberté” y ella “le sang des autres”. El café conserva su decoración art déco.
El premio literario “Le flore” se entrega a primeras novelas.
El café Les deux Magots, en la place Saint-Germain-des-Prés, debe su nombre a las dos figuras de sabios chinos que están en su interior y que pertenecía a la tienda de novedades que ocupaba el lugar anteriormente.
Desde su inauguración en 1895 acogió a los más grandes artistas como Verlaine y Rimbaud. Hacia 1925, André Breton se solía reunir con sus amigos surrealistas, Aragon, Eluard, Desnos… y también más tarde los existencialistas.
El premio “des deux Magots” fué creado en 1933.
La Closerie des lilas en el 171 del boulevard du Montparnasse originariamente era un simple relevo de postas en la carretera hacia Fontainebleau.
Remodelada en 1847, se transformó en uno de los lugares preferidos de artistas e intelectuales de todos los países: Zola, Cézanne, Picasso, Sartre, Hemingway, Lenin… y más recientemente Tim Burton o Johnny Deep… Se dice que, en la terraza de la Closerie, Fitzgeralt dio a leer a Hemingway el manuscrito de “Gatsby le Magnifique”.
El premio “de la Closerie des lilas” es un premio femenino. El jurado está compuesto de mujeres del mundo de las letras y las artes.
La Coupôle, también en el boulevard du Montparnasse abrió el 20 de diciembre de 1927 con una fiesta grandiosa. Es uno de los cafés más conocidos en el mundo.
Entre los primeros artistas que se reunieron en el lugar están Jean Cocteau, Josephine Baker y Georges Braque. Louis Aragon y Elsa Triolet se vieron por primera vez en la Coupôle en 1928. Picasso, Beauvoir y Sartre, Prévert, Chagall, Hemingway frecuentaban el establecimiento, así como Edith Piaf, Eva Gardner…
La decoración Art déco es suntuosa. Veintisiete pintores de Montparnasse fueron escogidos para decorar los treinta y dos pilares de sostienen el edificio. En 1988, La Coupôle fue declarada monumento histórico.
El premio “la Coupôle se otorga a una novela de “demuestre ingenio”.