HISTORIA DEL TRONCO DE NAVIDAD

 

 

Bûche de Noël -Photo Jebulon – Wikipédia

El tronco de Navidad, ”la bûche de Noël”, es un postre tradicional francés que se sirve durante las fiestas de Navidad.

Pero no fue siempre así; tiene su origen en una tradición muy remota. Antes de la expansión del cristianismo, en muchos lugares de Europa, en las Islas Británicas, en la Bretaña francesa, en la Provenza, en Galicia, y más lugares que fueron habitados por pueblos celtas, se celebraba una fiesta del fuego el día del solsticio de invierno para regocijarse por la llegada de la luz después del 21 de diciembre ya que entonces los días empiezan a ser más largos.

Esta fiesta fue aceptada posteriormente por las autoridades eclesiásticas puesto que el nacimiento de Cristo representa la llegada de la luz al mundo.

En Francia quedo establecida durante varios siglos, la tradición de quemar un tronco de árbol frutal en algunas regiones, o de roble o haya en otras, durante la velada de Navidad.

El tronco tenía que ser muy gordo, ya que se debía de consumir lentamente durante doce días o como mínimo cuatro días.

Bûche de Noël – Bénédiction de la Bûche de Noël

Una vez instalado dentro de la chimenea, se bendecía el tronco y a veces se regaban con vino y se le echaba sal. Una joven soltera de la familia era, a menudo, la que se encargaba de encender el fuego, con un tizón del año anterior.

Réveillon de Noël – Tableau de Carl Larsson (1904-1905)

A la vuelta de la misa del gallo la familia se reunía delante de la chimenea, para tomar la cena de Navidad y cantar.

Después de la combustión, los trozos que quedaban se conservaban y la ceniza se esparcía por los cultivos para tener buenas cosechas, prosperidad y protección durante todo el año.

Noël – Photo jean-louis zimmermann

A partir del siglo XIX, esta tradición fue desapareciendo, coincidiendo con la supresión de las grandes chimeneas en las casas y las instalaciones de estufas en su lugar. Apareció entonces la costumbre de poner velas y ramas de acebo en las mesas de Navidad.

Bûche de Noël – Photo Mathieu MD – Wikipédia

Se dice que el postre que conocemos ahora fue creado en 1945, aunque se sabe que este tipo de pastel navideño ya existía en la región Poitou-Charente desde el siglo XIX.

La “bûche de Noël” se hace con un bizcocho genovés rectangular y plano que se unta de crema de mantequilla de café, de chocolate o de Grand-Marnier, antes de enrollarlo para formar un cilindro, Se vuelve  a cubrir de cremas y a decorar en forma de tronco de árbol.

Bûche de Noël – Photo Mitantig – Wikipédia

Este delicioso postre es hoy el preferido de los franceses para la Navidad y cada región de Francia le da su toque particular.                                         

 

 

2 comentarios en «HISTORIA DEL TRONCO DE NAVIDAD»

Deja un comentario