
Puy du Fou es un parque temático sobre la historia de Francia. Se encuentra en la localidad de Les Epesses, del departamento de Vendée, en la región de Pays de la Loire.

Lo que lo diferencia de los demás parques de entretenimiento, es que no tiene atracciones sino que ofrece a los visitantes espectáculos muy realistas sobre los diferentes acontecimientos históricos de la historia de Francia.

Con 2,2 millones de personas que acuden a verlo todos los años, este parque es uno de los más visitados de Francia y ha obtenidos numerosos premios que lo sitúan entre los mejores del mundo.

El Puy du Fou, fundado por Philippe de Villiers, fue inaugurado en 1989. Desde entonces, cada año se añadieron nuevos espectáculos, nuevas ambientaciones con numerosos actores, trajes de todas las épocas, música y efectos especiales para ofrecen a adultos y niños la posibilidad de viajar en el tiempo y vivir muchas aventuras en diferentes períodos de la historia.

Por ejemplo, el visitante puede asistir a una lucha de gladiadores con leones, en un circo galorromano del siglo III. También puede presenciar el saqueo de una aldea por los Vikingos.

El espectáculo “les amoureux de Verdun” lo transportará en las trincheras de la primera guerra mundial donde oirá como caen los obuses y verá pasar los soldados con mascaras de gas.

“Le secret de la Lance” le llevará al siglo XV durante la guerra de los 100 años al ritmo de una música original de Carlos Nuñez.

Los niños disfrutarán con “los órganos acuáticos” o con el baile de los pájaros fantasmas donde verán volar más de 200 aves rapaces.

El Puy du Fou alberga también la Cinescénie que existe desde 1978 y ofrece cada año 28 espectáculos nocturnos en un escenario de 23 hectáreas, reuniendo 2400 actores, 120 jinetes, 100 técnicos y 300 personas para la acogida y la seguridad de los 13 200 espectadores.

Se pueden visitar también cuatro pueblos, ambientados cada uno en un período de tiempo diferente: el año mil, el pueblo medieval, el pueblo del siglo XVIII y la Villa del año 1900 donde en las tiendas, se puede ver a los artesanos desarrollar los oficios de sus respectivas épocas.

Hay varios restaurantes en el parque. Todos están ambientados en diferentes momentos de la historia y ofrecen en sus menús los platos que se preparaban en aquellos tiempos remotos.
El visitante tiene además la posibilidad de dormir en hoteles con nombres tan sugerentes como “La Ville Gallo-Romaine” o “Le camp du Drap d’or”…

En 2020, se prevé la apertura de un “Puy du Fou” en España inspirado en el modelo del parque francés pero que tratará sobre la historia de España. Se situará en la maravillosa y tan emblemática ciudad de Toledo…