UTILIZACIÓN DE LA CEDILLA EN FRANCÉS

 

 

La cedilla (la cédille), es un signo gráfico que se pone en francés, debajo de la letra “c”, delante de las vocales “a, o, u”, para obtener el sonido /s/ en vez del sonido /k/.

La cedilla se empezó a utilizar en Francia hacia 1530 durante el reino de Francisco 1º.  Antes, para obtener el sonido /s/ con la letra “c” delante de “a, o, u”, se añadía una “e” delante de estas vocales. Esta ortografía se ha conservado hoy en día, en la palabradouceâtre” (dulzón).

En realidad, el origen de la cedilla es español (significa “pequeña z”) y se utilizaba en palabras como “esperança” o “coraçón”. En el siglo XVIII, la Real Academia Española, cuando hizo la reforma ortográfica, optó por reemplazarla por la “z”.

 

Lo que hay que recordar:

La cedilla se pone debajo de la “c” delante de las vocales “a, o, u” para obtener el sonido /s/
Garçon    chico
Maçon     albañil
Glaçon    cubito de hielo
Reçu        recibo o recibido
Ça va ?  ¿Qué tal?

La cedilla no se utiliza nunca delante de las vocales “e, i, y”
Ici         
aquí
Cela     
eso
Merci   gracias
Cycle   ciclo

Comme ci, comme ça  así, así  (coloquial)

 Los verbos terminados en –cer y los verbos cuya conjugación es similar a la del verbo recevoir tienen una cedilla en la “c” delante de la “a, o, u” en determinados tiempos y personas de la conjugación:
Commencer (empezar): nous commençons, je commençais…
Placer (colocar) :                 nous plaçons, tu plaças…
Apercevoir (divisar):       j’aperçois, nous avons aperçu…

Nunca se pone una “c” con cedilla delante de “oe” y “ae”:
Et caetera   etcétera

 

 

Deja un comentario