
L’Abbaye de Fontenay – Photo Jean-Christophe BENOIST
La Abadía de Fontenay se encuentra en la región de Bourgogne-Franche-Comté, en medio de un pequeño valle de 1200 hectáreas de bosques y praderas.

L’Abbaye de Fontenay – Photo Christophe Finot
Fundada en 1118 por San Bernardo, es uno de los más antiguos monasterios cistercienses de Francia y se encuentra en perfecto estado de conservación. La arquitectura románica, la homogeneidad del conjunto de la construcción transmiten la austeridad y la sencillez de la vida monacal.

L’Abbaye de Fontenay-Cloître – Photo Daniel VILLAFRUELA
Los edificios se sitúan todos alrededor del claustro y, aunque algunos hayan sido transformados o destruidos a lo largo de los siglos, la abadía ha conservado su aspecto inicial.

L’Abbaye de Fontenay – Façade ouest de l’église – Photo Myrabella
La iglesia abacial fue construida entre 1139 y 1147. Con su sobriedad, es un modelo de la arquitectura románica de la región.

L’Abbaye de Fontenay – Statue de la Vierge à l’Enfant – Photo bert76
En el transepto norte, se puede admirar la estatua de la Virgen con el Niño.

L’Abbaye de Fontenay – Le cloître – Photo Accrochoc
El Claustro, de forma cuadrada es el centro del monasterio y se compone de cuatro galerías.

L’Abbaye de Fontenay – Cloître – Photo Urban
Comunica con todos los edificios.

L’Abbaye de Fontenay – Salle capitulaire – Photo Jean-Christophe BENOIST
La sala capitular era el lugar donde se tomaban todas las decisiones que afectaban a la comunidad.

L’Abbaye de Fontenay – Scriptorium – Photo Urban
A su lado, la sala de los monjes o scriptorium es una amplia estancia donde se copiaban y se ilustraban los manuscritos.

L’Abbaye de Fontenay – Le dortoir -Photo Accochoc
El dormitorio ocupa la primera planta. Los frailes dormían vestidos, sobre sencillos colchones de paja. El techo de madera de encina es del siglo XV.

L’Abbaye de Fontenay – La Forge -Photo Jean-Christophe BENOIST
En la fragua, los monjes fabricaban sus herramientas.

L’Abbaye de Fontenay – Axe du marteau pilon dans la Forge – Photo chouchou2511
El arroyo de Fontenay fue desviado y utilizado para activar los martillos que servían a trabajar el hierro.

L’Abbaye de Fontenay – L’Enfermerie – Photo Pline
La prisión, llamada “l’enfermerie”, es del siglo XVI. Allí se encerraba a los criminales que estaban bajo la jurisdicción del Abad.

L’Abbaye de Fontenay – Le pigeonnier – Photo TL
Al oeste de la Abadía, el magnífico palomar es del siglo XV. A su lado se encuentra la perrera donde se cuidaban los perros de caza de los duques de Borgoña.

L’Abbaye de Fontenay – Cascade – Photo rene boulay
La Abadía fue muy importante durante los siglos XII y XIII, pero conoció momentos difíciles en el siglo XIV cuando fue saqueada por los ingleses, y en el siglo XV durante las Guerras de Religión. Después de la Revolución Francesa, fue secularizada y albergó una manufactura de papel, hasta 1906. Fue entonces adquirida por Edouard Aymard que la restauró y le devolvió su aspecto anterior. Hoy, la Abadía sigue siendo propiedad de la familia Aymard y se puede visitar.
mayo 8, 2018 at 6:00 pm
Pues no la conocía, todo un descubrimiento. Saludos