QUIMPER, UNA BELLA CIUDAD BRETONA

 

 

 

Quimper – Photo Renegade – Wikipédia

Ciudad de arte y de historia, Quimper, en el departamento de Finistère, tiene un carácter muy bretón. Se encuentra en la confluencia del río Steir y del río Odet considerado como uno de los más bonitos de Francia.

Quimper – Photo S.Möller – Wikipédia

Durante la época romana, quimper ya existía y se situaba en el actual barrio de Locmaria. A principio del siglo IX, la ciudad se extendió hacia el noroeste y se desarrollo alrededor de la primera catedral.

Quimper – La cathédrale Saint-Corentin – Photo Mouh2jijel – Wikipédia

La catedral de Saint-Corentin dedicada al obispo fundador de la ciudad, fue construida entre los siglos XIII y XIX.

Quimper – La cathédrale Saint-Corentin – Intérieur – Photo Domaine public- Wikipédia

Presenta una particularidad: el coro forma un ligero angulo con la nave.

Quimper – La cathédrale Saint-Corentin – – Photo Tom dl- Wikipédia

Sus dos torres tienen un estilo anglo-normando muy extendido en Bretaña. Las flechas fueron construidas en 1855.

Quimper – Les remparts – Photo Thesupermat – Wikipédia

Cerca de la catedral, los restos de la muralla nos recuerdan que Quimper fue una ciudad fortificada.

Quimper – Musée départemental breton – Photo Thesupermat – Wikipédia

En el antiguo obispado, se encuentra el “Musée départemental breton” que presenta objetos arqueológicos y colecciones de arte antiguo y arte popular.

Quimper – Musée des beaux-arts et mairie – Photo Moreau.henri – Wikipédia

En la plaza, al lado del Ayuntamiento, el “Musée des Beaux-Arts» alberga pinturas de los siglos XIX y XX con obras de la escuela de Pont-Aven.

Quimper -Rue Kéréon – Photo Michael Rapp- Wikipédia

Frente a la catedral la “rue Kéréon” (calle de los zapateros en bretón), hoy peatonal, es la más animada.

Quimper – La place Terre-au-Duc – Photo Moreau.henri – Wikipédia

Merece la pena también deambular por todas las calles de la ciudad antigua que tienen nombres evocadores, bellos edificios y casas con entramado de madera:

Quimper -Maison des cariatides – Photo Thesupermat

la “rue des boucheries”, la “rue des gentilhommes” o la “rue du Guéodet” donde se encuentra una casa con cariátides.

Quimper - Eglise de Locmaria - Photo Thesupermat
Quimper – Eglise de Locmaria – Photo Thesupermat

Locmarie es un barrio emblemático de Quimper. Allí nació la ciudad y allí se encuentra su monumento más antiguo, la Iglesia románica de Notre-Dame que reemplazó un santuario carolingio del cual subsisten algunos vestigios.

Quimper – Assiette en faïence- Photo Patrick.charpiat – Wikipédia

También es el barrio de la cerámica; en 1690, un provenzal, Jean-Baptiste Bousquet creó la primera fábrica de cerámica. Hoy en día, Quimper sigue la tradición y es famosa por los objetos que elabora, todos decorados a mano y firmados por los artistas que los realizaron.

Quimper -Musée de la faïence – Assiette representant un pilhaouer (chiffonnier) – Photo Moreau.henri – Wikipédia

El “Musée de la faïence de Quimper” a orillas del río Odet presenta numerosas piezas de grande tamaño hechas por artistas famosos.

Quimper – Préparation des crèpes de blé noir- Photo Trizek – Wikipédia

También merece la pena descubrir Quimper a través de su gastronomía. Sus especialidades son los frutos de mar, las ostras, los bogavantes, y claro, las famosas “galettes” de trigo negro,  y el Kig ha Farz que es un tipo de cocido. Los postres son deliciosos: El Far Breton, las crêpes dentelles… acompañados con la sidra de la región…

Quimper – Photo Thesupermat

 

 


Descubre más desde El Hexágono

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario