
Nantes es la ciudad de la diversidad, moderna y cargada de historia a la vez, con sus edificios nuevos, sus plazas, y su núcleo medieval.

Situada en las riberas del Loira y del Erdre, a 50 kilómetros del océano Atlántico pertenece a la región de Pays-de-la-Loire. Con sus 287 000 habitantes, es la sexta ciudad más poblada de Francia.

La ciudad medieval, con sus calles estrechas, es peatonal. Muchas de sus casas con entramado de madera son del siglo XV.

El Castillo de los duques de Bretaña fue construido entre los siglos XV y XVII.

Concebido para luchar por la independencia del ducado de Bretaña, el refinamiento del edificio contrasta con la muralla que lo rodea. Hoy alberga el museo de Historia de Nantes.

La catedral Saint-Pierre-et-Saint-Paul de estilo gótico flamígero contiene en su interior una obra maestra renacentista: la tumba del último duque de Bretaña.

En la plaza Graslin, el Teatro de la Ópera es de estilo neoclásico. Doce escalones llevan al vestíbulo y ocho columnas corintias soportan el frontón dónde destacan ocho musas.

A orillas del canal San Felix, “Le Lieu Unique” es un centro cultural polifacético instalado en el antiguo edificio de la bizcochería Lu, con salas de exposiciones, de espectáculos, tiendas, restaurantes y hammam.

La construcción de la Torre de Bretaña de 144 metros de altura data de los años 70. La terraza de su último piso ofrece una bonita vista panorámica sobre la ciudad y sus alrededores.

El Pasaje Pommeraye es una galería comercial del siglo XIX construida sobre un terreno con mucha pendiente. Este edificio acristalado, con sus tres niveles, su escalera central y su magnífica decoración destaca por su belleza y su originalidad.

La Isla de Nantes en el curso del río Loira está en completa renovación desde el año 2000.

Los más grandes arquitectos están cambiando su aspecto con nuevos edificios, espacios públicos, jardines y atracciones.

“Les Machines de l’Île” ocupan el espacio de los antiguos astilleros. Son atracciones inspiradas en el mundo imaginario de Jules Vernes y en las maquinarias de Leonardo da Vinci.