EL MARAIS POITEVIN, LA VENECIA VERDE

 

 

Le Marais poitevin – – PhotoGilbert Bochenet – Wikipédia

La marisma de Poitou, en francés “le Marais poitevin”, es una zona de 112 000 hectáreas entre la ciudad de Niort y la costa atlántica. Se encuentra en un antiguo golfo marino y ofrece una gran variedad de paisajes.

Marais_poitevin Foto Patrick Charpiat
Le Marais poitevin – Maison traditionnelle – Photo Patrick Charpiat – Wikipédia

Consta de tres zonas: el litoral, el fértil “Marais desséché”  (Marisma  desecada) y el “Marais humide” (Marisma húmeda).

Le Marais poitevin – Baie de l’Aiguillon – Photo Remi Jouan – Wikipédia

En el litoral, la bahía de l’Aiguillon es una magnífica reserva de aves marinas, tanto autóctonas como migratorias.

Le Marais poitevin -Marais désséché -Photo Serge Lacotte – Wikipédia

Las marismas desecadas ofrecen un paisaje abierto, con vías de aguas bordeadas de árboles y con puentes y exclusas. Las obras de desecado empezaron en la Edad Media y continuaron hasta el siglo XIX para favorecer la agricultura. La palabra “desecada”  no significa que esta zona carezca de agua sino que ya no se puede inundar.

Le Marais poitevin -Vieux port de Maillezais – Photo MAILLEZAIS – Wikipédia

Las marismas húmedas, llamadas “la Venecia verde», están surcadas por un laberinto de canales alrededor de los ríos Sèvres y Lay y de sus afluentes, y presenta una vegetación exuberante. Son los segundos humedales más importantes de Francia después de la Camargue.

Le Marais poitevin – Ji-Elle – Wikipédia

La mejor forma de conocerlas es en barcas, o mejor dicho en “plates” que son las embarcaciones tradicionales del lugar de fondos  planos y que se deslizan suavemente sobre las aguas tranquilas, impulsadas por pértigas.

Le Marais poitevin – Conche à la Garette – Photo Christophe Vigneron – Wikipédia

Este relajante paseo permite disfrutar de la belleza del paisaje a la sombre de los fresnos, olmos y sauces y de descubrir su fauna: barbos, carpas, castores, ranas…

Le Marais poitevin – Coulon – Ji-Elle – Wikipédia

Muchos pueblos pintorescos, como Coulon, Arcais o Maillezais, son puntos de partidas de las excursiones en barcas y también merecen una visita.

Le Marais poitevin – Abbaye de Maillezais – Photo Jochen Jahnke – Wikipédia

El Marais poitevin ofrece al visitante un reencuentro con la naturaleza.

Le Marais poitevin – Loutre – Photo Fabrice Capber – Wikipédia

Por las características únicas y la variedad de su flora y su fauna, ha sido declarado Parque Nacional regional.

Le Marais poitevin – – Ji-Elle – Wikipédia

 

 

          

2 comentarios en «EL MARAIS POITEVIN, LA VENECIA VERDE»

Deja un comentario