LA ISLA DE RÉ

 

 

 

Ile-de-Re_vue_du_ciel foto Zassenhaus
L’Île de Ré – Vue du ciel – Photo Zassenhaus – Wikipédia

La isla de Ré está situada en el litoral atlántico francés, al sur de la región de Vendée y en frente de La Rochelle.

L’Île de Ré – Le Pont – PhotoRémi Jouan- Wikipédia

Esta pequeña isla blanca de tan solo 85 kilómetros cuadrados está conectada con el continente por un puente de 3 kilómetros.

La isla de Ré está formada por cuatro islotes, que a lo largo de los siglos quedaron unidos por los aluviones naturales y por los diques construidos por los hombres. Es uno de los sitios más soleados de Francia y gracias a la corriente del Gulf Stream, su clima es suave y agradable. Los vientos del Atlántico lo convierte en un lugar ideal para los aficionados al surf.

L’Île de Ré – Les marais salants – Photo Vassil – Wikipédia

La parte oeste está cubierta por 1500 hectáreas de marismas y de salinas y es el refugio de numerosas aves migratorias.

L’Île de Ré -Plage au nord de l’île- Photo Ile-de-re commonswiki – Wikipédia

Lugar idílico para los amantes de la naturaleza, esta isla ofrece paisajes muy variados con sus playas de arena, sus bosques de pinos, sus salinas y sus pueblos encantadores.

L’Île de Ré -Porte des Campani – Photo Patrick Despoix- Wikipédia

Tiene también un patrimonio histórico importante.

L’Île de Ré – Vélos le long des marais- Photo Pep.per de Ré – Wikipédia

La isla cuenta con 11 kilómetros de pista ciclista y se puede visitar en bicicleta.

L’Île de Ré -Fort de la Prée- Photo Liann Wé- Wikipédia

El Fuerte de la Prée, construido en 1626 para vigilar la ciudad de La Rochelle entonces protestante, fue reestructurado por Vauban en 1620.

L’Île de Ré -L’Abbaye de Notre-Dame-de-Ré – Photo Patrick Despoix- Wikipédia

La Abadía des Chateliers, hoy en ruinas, fue fundada en el siglo XII por una comunidad cirtensense.

L’Île de Ré -Le Port de La Flotte- Photo Pep.per- Wikipédia

La Flotte es el pueblo más antiguo de la isla y está clasificado entre los más bonitos de Francia. Su puerto es un agradable lugar de paseo o de descanso en las terrazas de los bares y buenos restaurantes que se encuentran allí y donde se pueden degustar las ostras de la isla.

L’Île de Ré – La Flotte – Le marché médiéval – Photo Patrick Despoix- Wikipédia

El mercado de arquitectura medieval reúne varios artesanos que ofrecen productos locales.

L’Île de Ré -L’église d’Ars-en-Ré- Photo Liann Wé- Wikipédia

En Ars-en-Ré, la iglesia Saint-Etienne es famosa por su campanario pintado de negro para servir de punto de orientación a los marineros.

800px-PhareTourBaleines_Aerien foto Kilohn limahn
L’Île de Ré – Phare Tour des Baleines – Photo Kilohn limahn – Wikipédia

El faro de las Ballenas de 57 metros de altura, fue construido en 1849, al lado de la antigua torre.

L’Île de Ré – Ânes en culotte – Photo Jiel Beaumadier- Wikipédia

Otra curiosidad de la isla, son “les ânes en culotte”, los burros con pantalones. Los burros aparecieron en la isla en el siglo XIX para ser utilizados en el transporte de la sal. Para protegerlos de las picaduras de los mosquitos se les ponían estos pantalones. Hoy pertenecen al folklore y son una atracción para los turistas.

L’Île de Ré – Photo Pep.per- Wikipédia

La isla también es famosa por sus centros de tratamientos de talasoterapia. Quizás esta sea una de las razones, aparte de la belleza y de la tranquilidad  del lugar, que hizó que la selección española la escogiera para las concentraciones previas a los partidos de la Eurocopa 2016.

 

          

Un comentario en «LA ISLA DE RÉ»

Deja un comentario