EL TOUR DE FRANCIA

 

El tour de Francia es la tercera competición más seguida en el mundo después de los Juegos Olímpicos y de la copa mundial de futbol.

En 1903, Géo Lefevre, periodista del diario deportivo “Auto” tuvo la idea de organizar una carrera por etapas y por las carreteras de Francia. El 1 de julio de aquel año, tuvo lugar el primer Tour de Francia y el primer vencedor fue Maurice Garin.

746_001

En 1905, se añadió la primera etapa de montaña con la ascensión del Ballon d’Alsace. En 1910 se agregaron Los Pirineos y Los Alpes.

Tour de France – 2010 – Photo Winkyintheuk – Flickr -Wikipédia

El maillot amarillo, la marca del líder, no fue creado hasta 1919. En 1953, se incorporó el maillot verde para el mejor sprinter, y luego, en 1968, el blanco para el corredor mejor clasificado de los más jóvenes.
La clasificación de la montaña existe desde 1933 y fue ganada por primera vez por Vicente Trueba. Sin embargo, el maillot blanco de puntos rojos que recompensa al “rey de la montaña” no apareció hasta 1975.

Tour de France – Miguel Indurain 1993 – Photo Eric HOUDAS – Wikipédia

A través de los años, la popularidad del Tour no ha dejado de crecer en Francia y en el mundo y los nombres de los vencedores que destacaron siguen en la memoria de los seguidores, como los de Bobbet, Anquetil, Merckx, Hinault, Indurain y Contador para citar unos pocos.

map_route
Dentro de poco, del 4 de julio al 26 de julio, tendrá lugar la 102ª edición del Tour. Esta vez los ciclistas saldrán de Utrecht en los Paises Bajos y terminarán la competición como siempre en Paris en la avenida de los Campos Elíseos. Habrán recorrido una distancia de 3360 km en 21 etapas. Parece que la edición de este año da mucha importancia a la pruebas de montaña ya que incluye 26 puertos.

Tour de France – 2016 – Arrivée Champs-Élysées- Photo Youleys -Wikipédia

 

2 comentarios en «EL TOUR DE FRANCIA»

Deja un comentario